Desarrollo de comunidades rurales
La Mención Joven Abanderado es un reconocimiento a chicos y chicas entre 12 y 17 años que ya están haciendo la diferencia. Son jóvenes curiosos, apasionados y soñadores, pero sobre todo comprometidos y en acción. Allí donde hay una necesidad, ellos crean posibilidades. ¿Conocés a alguien así? Postulalo
Verónica diseñó ProMeCER (Proyecto Mejoremos juntos la Calidad de nuestra Educación Rural), un programa que busca potenciar la educación que reciben los alumnos de las escuelas rurales de Azul, Buenos Aires. El proyecto está superando la desigualdad de oportunidades que sufren los niños comunidades rurales , desarrolla capital humano y fortalece el sentido de pertenencia cultural a la comunidad.
ProMeCer nace con foco en la educación, pero luego fue ampliando sus proyectos para dar respuesta a distintas problemáticas que se viven en las zonas rurales de la provincia. Por ejemplo, Verónica impulsó la prevención y el tratamiento de zoonosis muy difundidas en la zona, que pueden ser mortales; instaló antenas de internet en todas las escuelas y todavía lucha para que llegue la energía eléctrica de línea.
Con 300 niños del nivel primario, 80 del nivel inicial y 500 adultos como beneficiarios, desde 2005 Verónica está logrando, entre otras cosas, que los estudiantes de escuelas rurales accedan a materias especiales como informática, música, deportes, arte y teatro. Asimismo, cada vez más adultos reciben alfabetización digital y más mujeres del sector rural asisten a capacitaciones de hilado artesanal y telar aborigen para comenzar sus pequeños emprendimientos. Sus vidas cambian porque reciben herramientas para su futuro, pueden quedarse en su tierra y, ante todo, porque pasaron de ser invisibles a ser importantes para alguien.
“Nuestro sueño es poder replicar este proyecto innovador en partidos vecinos de la región cuyas escuelas rurales, su población infantil y sus comunidades padecen la misma inequidad que sufrían las nuestras hace nueve años. Como sociedad, no podemos estar distraídos de esta realidad”.