Educación y desarrollo a través de la música.
La Mención Joven Abanderado es un reconocimiento a chicos y chicas entre 12 y 17 años que ya están haciendo la diferencia. Son jóvenes curiosos, apasionados y soñadores, pero sobre todo comprometidos y en acción. Allí donde hay una necesidad, ellos crean posibilidades. ¿Conocés a alguien así? Postulalo
La Orquesta sinfónica de la Villas de la Asociación Civil Benjaminos promueve el acceso al arte a niños en contextos vulnerables como herramienta de transformación personal y social. A través de la música, los chicos desarrollan disciplina, autoestima, trabajo en equipo y fortalecen su compromiso con la educación y la continuidad escolar.
Todo comenzó en el año 2013, cuando les preguntaron a los chicos de Villa La Tela qué les gustaría hacer en su tiempo libre, y tres niñas respondieron que querían aprender a tocar el violín. Así nació la idea de crear una escuela de violines.
Al inicio no fue fácil, eran seis chicos y seis violines prestados. Todos dudaban, pero los chicos aprendían y empezaban a soñar. Poco a poco, la música iba transformando su autoestima, su vínculo con su familia y la forma en que la comunidad los miraba.
Ese año tuvieron su primera presentación y con ella nació la Orquesta Sinfónica de las Villas. A partir de entonces, los chicos dejaron de ser “los chicos de la villa” para convertirse en músicos, en parte de una orquesta.
A lo largo de los años, más de mil niños y jóvenes pasaron por la formación musical. En la actualidad, cuentan con 8 centros orquestales distribuidos en 25 asentamientos, 20 profesores y, en 2025, esperan recibir a aproximadamente 150 nuevos alumnos.
Walter Díaz o, como todos lo conocen, “El Pollo”, explica que en Benjaminos creen en el arte como herramienta de transformación y que la habilidad de escuchar es un valor fundamental a la hora de enseñar y acompañar. Bajo este eje acompañan a cada niño, cada familia, cada historia y cada rincón donde hay ganas de construir algo mejor. Su accionar trasciende la música y deja huellas profundas.
Con los años, el trabajo de la Orquesta Sinfónica de las Villas ayudó a cambiar la percepción sobre Villa La Tela, un lugar que durante mucho tiempo fue visto solo como un asentamiento vulnerable y que hoy tiene identidad, tiene DNI y está en camino de convertirse en barrio.
El Pollo considera que el arte debe ser accesible para todos, sin importar el lugar donde se nace, y que es una herramienta de transformación. La música favorece la inclusión y la educación y ayuda a que cada niño descubra su potencial.