Capacitación a jóvenes de contextos vulnerables en oficios digitales.
La Mención Joven Abanderado es un reconocimiento a chicos y chicas entre 12 y 17 años que ya están haciendo la diferencia. Son jóvenes curiosos, apasionados y soñadores, pero sobre todo comprometidos y en acción. Allí donde hay una necesidad, ellos crean posibilidades. ¿Conocés a alguien así? Postulalo
Desde el año 2019, Semillero Digital impulsa la inclusión social a través de la educación y empleabilidad digital para jóvenes de contextos vulnerables. Para ello, brinda capacitaciones gratuitas en oficios digitales con alta demanda laboral y acompaña la formación profesional para que accedan a un primer empleo.
Semillero Digital es una ONG que nació al identificar tres necesidades que podían complementarse. Por un lado, jóvenes de contextos vulnerables que buscan empleo y formación; por otro, profesionales digitales con ganas de involucrarse en proyectos sociales pero sin saber dónde hacerlo y, por último, agencias y PYMES que necesitan cubrir puestos juniors pero no encuentran candidatos preparados.
La organización conecta a estos tres públicos a través de capacitaciones intensivas, gratuitas y a distancia para jóvenes, dictadas por profesionales digitales voluntarios. Luego, los egresados acceden a oportunidades laborales gracias a la red de empresas y agencias asociadas. Así, Semillero construye un ecosistema colaborativo donde todos se potencian y pueden crecer.
En cinco años, Semillero Digital llegó a más de 5.000 jóvenes con charlas informativas y capacitó a más de 1.000 estudiantes en oficios digitales. Gracias al acompañamiento y a la articulación con empresas, más de 200 de ellos consiguieron su primer empleo. El proyecto también integró a más de 500 profesionales voluntarios y ya trabaja con más de 100 compañías en todo el país. En 2025 se encuentran creando su propia empresa social para emplear egresados de Semillero y ofrecer servicios de comunicación digital a proyectos sociales que necesiten visibilidad.
Con 29 años, Demian era un profesional exitoso con años de experiencia en empresas multinacionales. Su futuro laboral no solo estaba asegurado, sino que era brillante. Sin embargo, un accidente doméstico sacudió sus certezas y removió el pasado: sus recuerdos como sobreviviente de Cromañón salieron a la luz junto a la pregunta: “¿Para qué estoy acá?”
Comprendió que quería que su paso por el mundo fuera para dejarlo un poco mejor de lo que lo encontró y empezó a replantearse sus pasos. “¿Al servicio de qué estoy usando mi talento?” se preguntó un día y la respuesta lo cambió todo: lo estaba poniendo al servicio de hacer crecer empresas. Entonces se dio cuenta de que lo que quería era poner ese talento al servicio de resolver alguno de los dolores del mundo.
Así es como empezó a poner su experiencia y trayectoria al servicio de los demás. “La pobreza fue algo que siempre me negué a normalizar”, explica Demian, y agrega que está convencido de que “la transformación digital es una oportunidad para generar una transformación social”.