Volver al índice

Carolina Roldán

Orillas
Rosario, Santa Fe
Ese joven que admirás puede ser el próximo Abanderado

Educación y formación profesional para niños, jóvenes y adultos.

La Mención Joven Abanderado es un reconocimiento a chicos y chicas entre 12 y 17 años que ya están haciendo la diferencia. Son jóvenes curiosos, apasionados y soñadores, pero sobre todo comprometidos y en acción. Allí donde hay una necesidad, ellos crean posibilidades. ¿Conocés a alguien así? Postulalo

El proyecto

Desde 2010, Orillas trabaja para romper las barreras de la desigualdad y abrir caminos para que las familias del barrio República de la Sexta tengan oportunidades de educación y formación profesional. Con ese objetivo, fundaron la Escuela Secundaria para Adultos (EEMPA), que les da a madres y padres la posibilidad de terminar sus estudios mientras sus hijos juegan, reciben apoyo escolar o aprenden en la misma institución. Además, cuentan con una sede comunitaria donde ofrecen talleres de oficios diversos como arte, robótica, locución, herramientas digitales y peluquería.

Carolina Roldán

Orillas

El dato

“Mientras, del otro lado de la calle, se recibían profesionales, muchas familias del barrio no llegaban siquiera a terminar la secundaria”, explica Carolina al hablar sobre el contraste entre el barrio República de la Sexta y la Ciudad Universitaria que se ubica justo en frente. Esta disparidad fue lo que los motivó a actuar. “Es una contradicción que estando tan cerca generaciones enteras crezcan creyendo que la universidad no es para ellos”. Por eso, Orillas trabaja para que cada persona del barrio acceda a sus derechos básicos, aspire a llegar a la universidad y desarrolle un proyecto de vida.

Qué está logrando

Orillas cuenta con una sede propia donde más de 90 personas se capacitan cada semana en talleres de oficios. Gracias a estas capacitaciones, 15 personas ya lograron insertarse en el mundo laboral. Entre 2022 y 2024, 84 personas egresaron de la Escuela Secundaria para Adultos (EEMPA) y el  60% de ellas inició sus estudios terciarios o universitarios.

Además, en Orillas el arte y la creatividad tienen un lugar central. En 2018, del taller de rap surgió un disco y, a partir del taller de arte, se pintaron 18 murales en dos distritos de Rosario. Actualmente, están construyendo un estudio de grabación para que toda la comunidad pueda producir su propio contenido.

Su mirada

Carolina sueña “con una comunidad integrada e integradora, donde las diferencias se achiquen, y donde el futuro de los chicos no sea apenas un sueño lejano, sino una posibilidad concreta por la que valga la pena luchar”. Para lograrlo, considera que cada persona debe involucrarse desde su lugar.